-200 Gr. de garbanzos
-200 Gr. de alubias
-1 costilla de cerdo salada
-2 orejas de cerdo salada
-2 patas de cerdo saladas
-1 Kg. de aguja de ternera
-1 Trozo de tocino
-1 Rabo de cerdo salado
-2 Chorizos de carne
-2 Muslos de pollo.
-1 Hueso que no sea de caña
-1 Col grande
-2 Manojos de grelos
-8 Patatas pequeñas
MODO DE PREPARACIÓN
Dejar en remojo la noche anterior los garbanzos y las alubias y desalar toda la carne salada, tirando el agua varias veces entre la noche y la mañana del día siguiente.
Este cocido es único en toda España. Se diferencia del cocido madrileño en que en este se añade mucha verdura así como diferentes carnes. Es una comida muy calórica pero a la vez es muy rica en nutrientes. Es un plato esencial en días del invierno gallego.
Para aprovechar aún más este plato con el caldo que sobra de cocer todo, es otro buen entrante y otro plato típico gallego. Además sirve para hacer una sopa perfectamente con algún tipo de pasta (estrellitas, lluvia, fideos).
De todos los tipos de cocido que he probado, por ejemplo el madrileño o de otras comunidades como Extremadura y Andalucía, este es un cocido, que se puede decir que es un poco al contrario del resto. Me explico en los demás el ingrediente principal es el garbanzo o la alubia, pero en el cocido gallego eso es lo menos importante, es de lo que menos lleva. Aquí se le da mucha importancia a la verdura y a la carne. Como se puede comprobar lleva distintos tipos de carne a la vez que podía llevar distintos tipos de verduras también y eso es lo que le da la gracia.
Como se puede ver es un plato muy calórico y para el invierno es genial y mucha gente de la que va a Galicia pregunta por este plato que es muy típico a la vez que conocido. Yo les animo a que lo prueben, eso si un fin de semana para que después de comer tengan buena sobremesa.
gameluzo-misrecetas.blogspot.com
Para aprovechar aún más este plato con el caldo que sobra de cocer todo, es otro buen entrante y otro plato típico gallego. Además sirve para hacer una sopa perfectamente con algún tipo de pasta (estrellitas, lluvia, fideos).
De todos los tipos de cocido que he probado, por ejemplo el madrileño o de otras comunidades como Extremadura y Andalucía, este es un cocido, que se puede decir que es un poco al contrario del resto. Me explico en los demás el ingrediente principal es el garbanzo o la alubia, pero en el cocido gallego eso es lo menos importante, es de lo que menos lleva. Aquí se le da mucha importancia a la verdura y a la carne. Como se puede comprobar lleva distintos tipos de carne a la vez que podía llevar distintos tipos de verduras también y eso es lo que le da la gracia.
Como se puede ver es un plato muy calórico y para el invierno es genial y mucha gente de la que va a Galicia pregunta por este plato que es muy típico a la vez que conocido. Yo les animo a que lo prueben, eso si un fin de semana para que después de comer tengan buena sobremesa.
gameluzo-misrecetas.blogspot.com